Nace una nueva red social especializada en videojuegos: Socialnat. Esta nueva iniciativa es de origen vasco y busca ser un punto de encuentro para los numerosos aficionados a los videojuegos.
En otro artículo de Blogdelgamer hablamos de los videojuegos más caros de a historia, hoy te contamos más sobre Socialnat, la nueva red social para gamers.
El mundo de los videojuegos no para de crecer, en la producción de algunos videojuegos se invierte más que en películas. España no es una excepción y cada vez son más los aficionados. En este contexto favorable, la empresa Socialnat crea una red social que promoverá distintas modalidades de torneos de videojuegos.
Red social especializada en videojuegos: Socialnat
Socialnat tiene ya 220.000 registros, de ellos unos 55.000 son jugadores activos. La mayor parte del público, el 90% es español pero la red aún es nueva y espera llegar a ser importante a nivel mundial ya que no hay demasiadas iniciativas similares en el mundo.
-
Seguro a muchos aficionados les sorprenderá la noticia, Socialnat busca hacerse un hueco entre los numerosos fans de los videojuegos. La empresa promoverá cuatro tipos distintos de competiciones, donde los inscritos tendrán que demostrar sus habilidades. Algo que gusta mucho a los aficionados a los juegos que de por sí son muy competitivos.
-
Si no tienes demasiada experiencia –sin problemas–, afirma el CEO de Socialnat, Óscar Delgado, ya que habrá modalidades de exhibición o ‘Premium League’, donde puedes probar para entrenarte y adquirir más habilidad. De esta manera puedes mejorar mucho tus destrezas y a la vez tus puntuaciones, lo que te permitirá dar el salto al mundo amateur con la liga Premium LAN, y luego –¿por qué no? pasar al mundo profesional como parte de un equipo de jugadores en PRO League.
¿Qúe te puedes encontrar si te registras en Socialnat?
-
Lo primero que para visualizar publicaciones no hace falta registrarse, pero si lo haces tendrás muchas opciones. Como la de crear álbumes de fotos vídeos, opción a programar el horario de las publicaciones y más seguridad y privacidad. El usuario es el único dueño de sus datos personales. Esto lo ha dejado claro el Ceo de la empresa Óscar Delgado.
-
Puedes crear chats con otros usuarios sin que tengan que seguirse mutuamente, además permite compartir todas las publicaciones en otras redes sociales como Twitter o Facebook.
-
Lo de participar en las cuatro ligas y la opción a usar las modalidades de exhibición.
También te puede interesar
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelgamer.com☺
Fuente|http://www.naiz.eus/